Seguramente todos conozcáis los famosos bloques de construcción de la marca LEGO. Hoy os vengo a hablar de esta empresa de juguetes danesa (Lego System A/S) y la gran crisis de reputación que sufrió en los medios de comunicación debido a una campaña de Greenpeace.
La
ONG Greenpeace denunció la asociación de la empresa LEGO con la marca petrolera
Shell realizando una serie de vídeos y fotos con muñecos de LEGO y llevando a
cabo manifestaciones en contra, justo cuando estaba a punto de realizar una explotación
de crudo en el Ártico. La repercusión de la campaña fue demoledora, difundiéndose
por Twitter, Facebook, YouTube e Instagram, dejando a la marca bastante tocada.
No obstante, LEGO supo
reaccionar con rapidez emitiendo un comunicado en el que se desvinculaba de la
petrolera y alegando que se trataba de un tema que deberían discutir Greenpeace
y Shell, quedando fuera de la disputa LEGO, puesto que se trataba de una actuación
puntual en una zona del mundo de la petrolera. Además, de darle un giro a su
negocio invirtiendo 150 millones de dólares en remplazar los materiales usados
para sus bloques por otros más ecológicos.
Con esto, la marca no solo
demostró que estaba realmente comprometida con la sociedad, sino que su éxito se
basó a partir de ese momento en términos de sostenibilidad.
Esto demuestra el daño que
puede causar una campaña publicitaria en la imagen y reputación de una empresa.
También la gran gestión de LEGO para frenar la repercusión de esta crisis en
los medios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario