martes, 9 de marzo de 2021

MAPA DE PÚBLICOS DE LA COMPAÑÍA LÍDER MUNDIAL EN EL SECTOR DE REFIRGERADOS LÁCTEOS: DANONE

 


Hoy vamos a hablar de una empresa del sector de la industria agroalimentaria y vamos a realizar un mapa de públicos sobre la misma. ¿Quién no conoce la marca Danone? Seguramente todos los que estéis leyendo este post, habréis consumido alguna vez o seréis fieles consumidores de yogures de la marca, ya sea de sabores, el clásico o algún otro postre de la marca. O bien, de pequeños habréis tenido vuestra época de comer Petit Suisse. Exactamente, la empresa de la que os estoy hablando hoy es el Grupo Danone.

La multinacional francesa, con su sede en París lleva 101 años dedicándose al sector de la alimentación. La empresa fue fundada en Barcelona en 1919 por Isaac Carasso. Nació como una pequeña industria artesanal que producía yogures de forma artesanal. En 1929 su sede se trasladó a París con el objetivo de crecer y expandirse.

Su actividad se centra en producir y distribuir productos lácteos frescos, aguas, nutrición infantil y nutrición médica. Sus principales marcas de son Activia, Actimel, Danacol, Danet, Danonino, Densia, Oikos, Vitalinea, Font Vella…

                                         

MAPA DE PÚBLICOS

    

Es una herramienta de comunicación que sirve para diferenciar los tipos de públicos o targets de la empresa. Para hacer el mapa tenemos que diferenciar dos tipos de públicos: el interno y el externo. El primero es aquel en el que existe una relación directa con el fin de la empresa y el segundo es aquel que no tiene relación directa con la organización, pero influye también en su funcionamiento.

 

  PÚBLICOS INTERNOS:

                              
                                

Accionistas: La forma legal de la empresa es una sociedad por acciones. Los principales accionistas son First Eagle Global Fund, Vanguard International Stock Index-Total Intl Stock Indx, First Eagle Overseas Fund, Europacific Growth Fund, Capital Income Builder, Inc., MFS Series Trust X-MFS International Intrinsic Value Fund, Artisan International Value Fund,  MFS International Growth Fund, Vanguard International Growth Fund.

Empleados: hace referencia a todas aquellas personas que trabajan para la empresa. En Danone se estima que el número de empleados oscila los 100.000 trabajadores.

                                               
 
Directivos: Emmanuel Faber es el director general de la empresa y vicepresidente del consejo de administración, Bruno Bonnel, Richard Golbet, Jacques- Antoine Granjon…
 
Proveedores: El ingrediente fundamental para poder producir los productos de Danone es la lecha fresca. Para ello, cuenta con granjas familiares y los mejores ganaderos de España para obtener la mejor leche.

   Comunidad: la empresa en un principio la creó Isaac Carasso para elaborar yogur para su hijo Daniel, al que todos llamaban Danone de forma cariñosa, de ahí surgió el nombre de la compañía. El amor por las familias y los hijos impulsó a crear estos yogures con el objetivo de cuidar su salud y hacerles felices, 100 años después la empresa sigue con fabricando este alimento con la idea de cuidar las futuras generaciones, su alimentación y su salud.


PÚBLICOS EXTERNOS: 

Competidores: Danone está posicionada como la empresa líder mundial en el sector de refrigerados lácteos. No obstante, la compañía ha sabido mantener su presencia en el mercado y en la industria con el paso de los años gracias a su gran capacidad de innovación para crear nuevos productos. Por ejemplo: las natillas bautizadas como Danet, los Petit Suite (postre para niños) conocidos como Danonino, la famosa bebida Dan Up, yogur griego llamado Oikos, la creación de bebidas saludables como Actimel o Danacol…Aun así, se enfrenta a muchas empresas competidoras en el mercado como son Nestlé, Pascual, Capsa, Asturiana, etc.

Comerciales: en los años que lleva en funcionamiento la multinacional ha ido abriendo almacenes distribuidores y delegaciones para poner sus productos en más puntos de venta y contribuir así a popularizar su consumo. También ha dado mucha importancia al marketing y la comunicación con el cliente. Para ello, ha sabido aprovechar todas las oportunidades para realizar acciones publicitarias, por ejemplo: vallas publicitarias, la rotulación de camiones de reparto. 

                  

Institucionales: Danone colabora con otras numerosas instituciones como Decathlon, Iberdrola, Marcas Waste Warrior…

     Medios de comunicación: su papel es fundamental para llevar a cabo la publicidad de los productos de la empresa. También para desarrollar las estrategias de marketing. Danone en este sentido, ha hecho una gran gestión comunicativa, de modo que, no se puede entender el éxito de la empresa sin la publicidad que ha hecho a través de los medios, como la televisión. De hecho, los primeros spots publicitarios que se emitieron en TV llegaron en los años 60. También, ha invertido en campañas publicitarias impresas.

A continuación, os dejo algunos anuncios de Danone.



NATALIA FONTUCBERTA ROSELLÓ

Fuente: Danone, YouTube
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

GABINETES DE COMUNICACIÓN

Después de cinco meses cursando gabinetes de comunicación llega el final de esta  asignatura. Coincidiendo hoy con el último día de clase me...