martes, 27 de abril de 2021

PRESENTACIÓN DE "NADIE COMO ÉL" DE MARTINA D'ANTIOCHIA Y "SOTAVIENTO" DE REBECA STONES

 


La actividad periodística se ha visto afectada por la pandemia. También la actividad cultural. Es por ello, que ahora cualquier evento, rueda de prensa o acto que signifique concentrar en un mismo recinto a un elevado número de personas resulta imposible. No obstante, y a pesar de los cambios que nos ha dejado este año hemos sabido reinventarnos y adaptaros buscando nuevas formas de llevar a cabo este tipo de actos culturales.

El pasado 10 de abril pude asistir de forma virtual a la presentación de los libros “Sotavento” de Rebeca Stones y “Nadie como él” de Martina D’ Antiochia a través del canal de YouTube de Martina. Yo asistí de forma remota pero también se llevó a cabo presencialmente en el Palacio de la Prensa de Madrid. Para poder asistir de forma presencial era necesario poseer una entrada u invitación para poder gestionar el aforo y cumplir con todos los protocolos de seguridad de la Covid-19.

Durante los casi sesenta minutos que duró la rueda de prensa las dos influencers españolas contaron a los asistentes de sus libros, del proceso de creación de los mismos desde que iniciaron ambos proyectos hasta que estos han salido al mercado. También, hicieron un repaso por su experiencia en el mundo de las redes sociales como influencers y youtubers.

Sin duda, fue un evento en el que las dos jóvenes se mostraron muy cercanas y receptivas a las preguntas que los presentes en la sala y asistentes virtuales les iban haciendo a través del chat habilitado para ello. El éxito de la rueda de prensa fue evidente al llenarse la sala de público y lograr en el canal de Martina en YouTube miles de seguidores en directo. Actualmente, se encuentra la rueda de prensa en Youtube. De modo que, si eres seguidor de ambas escritoras e influencers o no las conocías anteriormente y tras leer este post te interesaría saber más sobre ellas y sus novelas, a continuación, adjunto el video para que puedas visualizarlo.


NATALIA FONTCUBERTA.

martes, 20 de abril de 2021

COMUNICACIÓN INTERNA DE ENDESA



Endesa, es una empresa nacional de electricidad fundada el 18 de noviembre de 1944 y que opera en los sectores eléctrico y gasístico. Es un de las 3 grandes empresas del sector eléctrico en España, que junto a Iberdrola y Naturgy, dominan en el 90% del mercado eléctrico nacional. En concreto, Endesa se encarga de la distribución y comercialización de electricidad y gas natural.

Hoy he tenido la oportunidad de hablar con uno de sus empleados en las oficinas de Endesa de Mahón, Menorca. Sebastián Quevedo me ha contado como son las acciones de comunicación interna que se llevan a cabo en dicha empresa.

En cuanto a, la comunicación descendente se refiere existe un grupo de WhatsApp interno de la empresa. Este es el recurso más fácil e inmediato de ponerse en contacto con los trabajadores. También, Quevedo asegura que algunos empleados entre los que él se incluye tienen un móvil exclusivamente para el trabajo.

Referente a, la comunicación ascendente los empleados tienen a su disposición un buzón de sugerencias para hacer llegar sus dudas u opiniones a los directivos. Si bien, también pueden contactar con sus superiores mediante su número de contacto o a través del grupo de WhatsApp para cuestiones rápidas y de menor relevancia.

Por último, la comunicación horizontal se lleva a cabo mediante reuniones de los empleados, con los encargados y directivos. También, a través de correos generales que llegan a todos los miembros de la empresa, cuya finalidad es poner en conocimiento a los mismos de todo lo que acontece en la compañía.

Cabe destacar que, con la pandemia y el teletrabajo, la comunicación interna ha sido más importante que nunca para el buen funcionamiento de la empresa.



NATALIA FONTCUBERTA

martes, 13 de abril de 2021

PABLO ISLA Y SU SEGUNDO PUESTO EN EL RAKING MERCO LÍDERES DE ESPAÑA

Hoy vamos a hablar del empresario que ocupa el puesto número 2 en el Ranking Merco Líderes de España, y que se sitúa por encima, incluso, de Amancio Ortega.

El licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es el actual presidente y director ejecutivo de Inditex.

Desde 1992 hasta 1996 fue director de Servicios Legales del Banco Popular Español. No obstante, en 1996 deja el puesto para convertirse en el gerente general del Departamento de Patrimonio Nacional del Tesoro. Dos años después se unió al Banco Popular Español como secretario general. En 2005 fue nombrado CEO y vicepresidente y en 2011 presidente.

Desde su entrada al grupo Inditex, Isla se comprometió a eliminar los químicos peligrosos de los productos de cara al 2020 y adoptar un modelo de tienda ecoeficiente para reducir emisiones.

Inditex cuenta con 6.829 tiendas en 96 mercados. Entre sus marcas más conocidas encontramos Zara, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius, Oysho, Uterqüe, Zara home, Massimo Dutti… Además, ofrece tiendas online en las que se produce una gran actividad.

Desde sus inicios en 1963 ofrece prendas de vestir bajo precios asequibles, para ello, se tiene en cuenta en todo momento al cliente. Su objetivo es generar valor llevando a cabo productos de calidad, atractivos y que atiendan a tres elementos clave: flexibilidad, Integración y Sostenibilidad.

Por último, es necesario mencionar que el Ranking Merco de empresas y de líderes sirve para saber cuáles son las corporaciones mejor situadas y con más presencia en el país, así como la evolución y gestión de los puestos directivos de aquellos que están al frente. Como vemos, en España se encuentra en el puesto número 1 el presidente ejecutivo de Mercadona, Juan Roig.

NATALIA FONTCUBERTA

GABINETES DE COMUNICACIÓN

Después de cinco meses cursando gabinetes de comunicación llega el final de esta  asignatura. Coincidiendo hoy con el último día de clase me...